Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
15 octubre 2012
19 agosto 2010
Mirai Suenaga en 3D y AGR


Quizá debamos comenzar hablando de Danny Choo, cuyo apellido puede resultarnos familiar debido al éxito de su padre Jimmy Choo como exitoso diseñador de moda. Danny, no tardó en hacerse famoso, al menos en el mundo otaku, gracias a su pasión por el anime, cosplay y la cultura visual moderna japonesa.
Su sitio web representa una ventana y referente para occidente en lo que respecta a la cultura popular asiática y rápidamente se ha consolidado una de las más populares visitadas por otakus de todo el planeta. En el año 2007 Choo finalizó la creación de una mascota o personaje que diera la bienvenida a los visitantes de su web, y junto a Azami Yuko dió vida a Mirai Suenaga.
De acuerdo a su biografía Mirai es una chica de 17 años que podría pasar desapercibida como una colegiala común y corriente, sin embargo Mirai proviene de un tiempo y dimensión diferentes. Llegó a la tierra en el año 2009 de su planeta llamado Sorunia el cual existe en una fisura del tiempo y espacio.

Mirai no sólo se limita a poblar la web de Danny Choo, sinó que además diversos proyectos esperan hacerla accesible a los consumidores a través de manga, anime, videojuegos, dollfie así como una figura desarrollada junto a Good Smile Company convirtiéndose en una Figma o figura articulada.
En esta ocasión mostramos un trabajo presentado en este blog que data de hace un buen tiempo, donde el realizador modela una Figma de Mirai en 3dsmax 9 renderizando con Vray 1.5. Este artista además desarrolló un modelo con un conteo de polígonos más bajo y nos permite descargar la aplicación para tener nuestra figura de Mirai en Realidad Aumentada. Para descargar , haz clic en este enlace



05 noviembre 2009
Winter Sonata llega a las Pantallas




La telenovela coreana Winter Sonata causó revuelo en el mundo, cuando en el 2002 fue estrenada por WBS TV. Desde aquel momento, sus protagonistas, Bae Jong Yoon y Choi Ji Woo, alcanzaron estatus de mega estrellas, especialmente en Japón, donde la cultura Han cobró proporciones inimaginables.
La melodramática historia, ambientada en la vibrante y moderna Seúl narra los desencuentros entre los protagonistas y el sempiterno triunfo del amor por sobre las dificultades. Pese al paso de los años, los fieles seguidores de esta historia de apenas 20 episodios podrán disfrutar de una nueva versión, desarrollada esta vez en animación y coproducida entre Corea y Japón.
Las empresas a cargo de este proyecto, son Key East y la japonesa Total Promotion, donde Daisuke Nakayama dirige conjuntamente con el director de arte Hitoshi Ohno y apoyados por Studio Cockpits, Studio CATS y Studio FUGA en el diseño de fondos y locaciones.
Curiosamente, con Winter Sonata, se presenta un fenómeno inverso a los tradicionales: del live action se ha pasado al anime, demostrando que los fans de estas historias no pierden el interés pese al paso del tiempo.
25 marzo 2009
Astroboy a la gran pantalla

Astroboy es un robot creación del Doctor Tenma, un científico del Instituto de Ciencias del Japón, que logra crear a un robot con cuerpo de niño y sentimientos de humano. Su creación tiene vista de rayos X, super-oído, una inteligencia artificial notable, cohetes en sus botas y brazos, y 100.000 caballos de potencia, a lo que se agrega la posibilidad de disparar contra sus enemigos con dos pequeñas armas instaladas en su trasero. Astroboy fue creado a imagen y semejanza del hijo del Doctor Tenma, el cual falleció víctima de un accidente de tránsito.
Pero Astroboy también necesita recargar sus baterías, y en estas situaciones se desarrolla la trama, incorporando personajes de su familia, persecuciones donde los malos de siempre intentarán capturar a Astroboy para desarmarlo y copiarlo, así como otras tantas cosas similares. El anime original se realizó en 1963 y fue la primera serie regular de anime emitida en Japón, fue filmado en blanco y negro, después vendrían dos revisiones más, una en los años '80 más corta en episodios, pero a color, y una nueva versión en 2003 coincidiendo con el doble aniversario del nacimiento ficticio del personaje, y el 40° aniversario de la obra de Tezuka.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)