Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas

03 abril 2012

Metegol: teaser trailer

La película animada Metegol es el más reciente proyecto del cineasta argentino Juan José Campanella



09 enero 2012

Vicon Technologies actualiza la experiencia MoCap en la USC




Vicon, desarrollador de sistemas de captura de movimiento para las industrias del entretenimiento e ingeniería, recientemente colaboró con el Centro de Artes Digitales Robert Zemeckis en la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC para mejorar la calidad del sistema de captura de movimiento. Originalmente construido con 200 cámaras en el 2006, las primeras clases que emplearon el escenario MoCap se iniciaron a principio del 2007 con la colaboración de los ex alumnos y hoy en día afamados cineastas Robert Zemeckis y Eric Furie. Hoy en día el sistema se ha incrementado a un escenario de 1700 pies cuadrados, contando con 46 cámaras número que planean incrementar próximamente

De acuerdo a Furie, Vicon es el estándard en lo que respecta a la captura de movimiento y los estudiantes deben aprender cómo integrar esta tecnología en todas las facetas de la industria, no solamente para efectos de captura corporal y narrativa, pero también para previsualización, producción virtual, cinematografía virtual, desarrollo de videojuegos, etc. 


Para conocer más sobre esta innovadora sala de MoCap, lee el artículo completo en cgarena. Tambien puedes visitar la web de Oxford Metrics Group y Vicon

28 junio 2011

El Futuro de Tu Vida Digital


Desarrollado por el estudio madrileño Neo Labels muestra un video infográfico acerca de los 15 hechos y conclusiones que se esperan para el Internet en los próximos 15 años. Para conocer más al respecto, visita digitallife.neolabels.com

13 enero 2011

No quites la vista del Camino: "Time Warp"

Time Warp Project from uiralamour on Vimeo.



Un simple pero llamativo video realizado por un joven brasileño como proyecto de fin de grado. Para su realización empleó 3Ds max, Vray, Rayfire, Zbrush, Pftrack, Nuke y After Effects.

De acuerdo a Uira L’Amour: ”Desde el momento en que choca el auto rojo, todo lo que se ve está desarrollado completamente en CG. El fondo es un HDRI panorámico de 360° que hice con una Canon 5D"

El mensaje definitivamente llega y nos recuerda ni quitar los ojos del camino, ni tan solo para subirle volumen a la música.

Para más información vista su canal en Vimeo

28 julio 2010

DC Universe Online

The heroes of DC face seemingly insurmountable odds against threats both physical and mental in this 5 minute CG trailer for DC Universe Online!

14 julio 2010

Animación de Machu Picchu


Jakub Gobda, de Eslovaquia, realiza una interesante animación de Machu Picchu. Fué realizada con 3ds Max y After Effects

Machu Picchu - Lost in Time from Jakub Goda on Vimeo.

Link

04 junio 2010

Captain Harlock en CGI






La saga de Leiji Matsumoto continúa viva. Toei Animation reveló recientemente durante el 2010 Tokyo International Anime Fair, el desarrollo de una película enteramente en CGI, que muestra la historia del legendario Captain Harlock.

No se reveló mayor información, excepto algunas imágenes de la nave Arcadia, de Emeraldas y del propio Harlock.

Conjuntamente se informó del desarrollo de la película de Gaikin, recordado por todos como un robot gigante de la más clásica escuela de mechas japoneses.

07 abril 2010

Ratatouille Progression Reel

¿Te has preguntado cómo es el avance en la animación de los cortometrajes? Este interesante Reel muestra las etapas del 2D (storyboard) al 3D de Ratatouille(2007). De seguro te gustará tanto a tí como a nosotros.

12 noviembre 2009

The Kinematograph




La nueva producción de Platige es El Cinematógrafo. Este corto animado nos cuenta la historia de Francis, un inventor cuya más reciente debe cambiar el mundo. O al menos eso es lo que Francis desea. Debido a esto, Francis se olvida de algo muy importante: y es que sus sueños siempre cuestan demasiado. Cuando se inspira en un proyecto, sólo piensa en sí mismo y en su trabajo y no se da cuenta de la gravedad de la situación hasta que es demasiado tarde.

Este proyecto de 12 minutos fué dirigido por Tomek Baginski, también responsable por The Cathedral y Fallen Art.

Visita su sitio web aquí

English Version

The new production of Platige is named The Kinematograph. This animated short tells the story of Francis, an inventor whose latest work must change the world. Or at least that's what Francis wants. Because of this, Francis forgets something very important, and his dreams always cost too much. When he is busy with a project, Francis only thinks about himself and his work and does not realize the seriousness of the situation until too late.

This 12-minute project was directed by Tomek Baginski, also responsible for The Cathedral and Fallen Art. Visit their site here.

05 noviembre 2009

Winter Sonata llega a las Pantallas











La telenovela coreana Winter Sonata causó revuelo en el mundo, cuando en el 2002 fue estrenada por WBS TV. Desde aquel momento, sus protagonistas, Bae Jong Yoon y Choi Ji Woo, alcanzaron estatus de mega estrellas, especialmente en Japón, donde la cultura Han cobró proporciones inimaginables.

La melodramática historia, ambientada en la vibrante y moderna Seúl narra los desencuentros entre los protagonistas y el sempiterno triunfo del amor por sobre las dificultades. Pese al paso de los años, los fieles seguidores de esta historia de apenas 20 episodios podrán disfrutar de una nueva versión, desarrollada esta vez en animación y coproducida entre Corea y Japón.

Las empresas a cargo de este proyecto, son Key East y la japonesa Total Promotion, donde Daisuke Nakayama dirige conjuntamente con el director de arte Hitoshi Ohno y apoyados por Studio Cockpits, Studio CATS y Studio FUGA en el diseño de fondos y locaciones.

Curiosamente, con Winter Sonata, se presenta un fenómeno inverso a los tradicionales: del live action se ha pasado al anime, demostrando que los fans de estas historias no pierden el interés pese al paso del tiempo.

21 octubre 2009

El Rey de la Isla/ The King of The Island

Il re dell'isola (The king of the island) from artFive on Vimeo.




Gioannin es un niño italiano de 6 años a principios de 1900. El sueña con su padre fuerte y maravilloso a quien nunca conoció, pues se perdió en el mar y nunca regresó. "El Rey de la Isla" es el segundo corto dirigido por Raimondo Della Calce y producido por Five Animation Studio. El proyecto fué financiado por artFive y la producción completa tomó 18 meses de trabajo. El mensaje de esta obra es que el soñar es importante para cada persona, pero tener el coraje de enfrentar la realidad y apreciarla a pesar de sus dificultades y decepciones es mucho más importante.

Descarga el artbook aquí http://www.artfive.it/re/king_artbook.pdf
************************************************************************************
English Version

Gioannin is a 6 year old child who lives in Italy at the beginning of the 1900. He dreams of his strong and wonderful father he never knew, missed at sea and never returned.

'The king of the island' is the second short film directed by Raimondo Della Calce and produced by artFive animation studio. The film was financed by artFive. The whole production lasted 18 months. The main meaning of the movie is that dreaming is something very important for each person, but having the courage to face the reality and appreciate it despite its difficulties and disappointments, that is true life.

Download the artbook here http://www.artfive.it/re/king_artbook.pdf

13 octubre 2009

Oobermind of DreamWorks Animation


Cuando el supervillano Oobermind derrote a su archirrival Metro Man, el mundo será suyo. Pero en lugar de eso, Oobermind se siente deprimido. Y es que la vida sin un rival a quien intentar derrotar, es una vida sin sentido para él. Así que decide crear un nuevo superhéroe rival. Sin embargo éste quiere ser un super villano. Oobermind deberá dedicarse entonces a defender a los ciudadanos.

Esta nueva producción de Dreamworks contará con las voces de Will Ferrel, Brad Pitt y Jonah Hill. Su estreno se espera para Noviembre del 2010.

*************************************************************************************
English Version
When super villain Oobermind defeats his archrival Metro Man, the world should be his oyster. But instead, Oobermind falls into total despair. It turns out that life without a rival is life without a point for him. So he creates a new superhero rival. Unfortunately, the new hero wants to be a super villain too. Who can we turn to? Who has what it takes to stand up to this menace? Who will defend the innocent? Oobermind! That's who.

This new production of Dreamworks will have the voices of Will Ferrel, Brad Pitt and Jonah Hill. Oobermind is scheduled to hit theaters on November 2010.

16 septiembre 2009

Entrevista a Luis Pages: un venezolano en Weta Digital/ Interview with Luis Pages: a venezuelan at Weta Digital






Tuvimos la oportunidad de conversar con el venezolano Luis Pages, un artista de la animación 3d quien ha trabajado en films como Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian, Harry Potter y la Órden del Fénix, Horton y La Era del Hielo 2 y actualmente trabaja en la inigualable Avatar. A continuación, la entrevista a este talentoso artista de la animación y efectos especiales.


-¿Cómo y cuándo te iniciaste en la animación?. ¿Dónde cursaste estudios o aprendiste a emplear los software que dominas actualmente en el trabajo de animación y desarrollo 3d?
Mi comienzo en el mundo de 3D fue un poco improvisado, en el 2001 me encontraba en Miami diseñando paginas de Internet para negocios pequeños, para ser sincero no era un buen negocio así que decidí cambiar un poco mi estrategia y empece a estudiar la posibilidad de agregar gráficos en 3D a las nuevas paginas que estábamos diseñando.
El primer software que aprendí fue Swift 3D, a partir de ese momento mi interés por 3D fue creciendo lo cual me llevo a probar Maya, comencé a estudiar por mi cuenta con libros que tome de la biblioteca y varias lecciones en video. Una vez que logre cierto control sobre las diferentes áreas en Maya decidí especializarme en dinamics, partículas y MEL. Un año después conseguí mi primer proyecto como freelancer y desde ese día no he parado de trabajar por lo cual me siento muy dichoso.

-¿En que empresas y proyectos audiovisuales has participado?
En los 6 años que tengo en el mundo del cine he tenido el placer de trabajar Blue Sky Studios en New York. The Moving Picture Company en Londres, y Weta Digital en Nueva Zelanda. Con estos estudios he participado en películas como lo son La Era de Hielo 2, Horton Hears a Who, Harry Potter and The Order of the Phoenix, 10000 B.C, The Day The Earth Stood Still y Avatar.

-¿Cuál es el mayor reto al que has debido sobreponerse para llegar a donde estás laborando actualmente?
El mayor reto fue el comienzo, me encontraba con muy pocos recursos económicos y muy poco tiempo para estudiar, conseguir proyectos no fue fácil y para ello tuve que mudarme a varias ciudades en los Estados Unidos dependiendo de las diferentes ofertas. Fueron tiempos difíciles pero al final aprendí mucho y me siento muy orgulloso de lo que he logrado en mi carrera.

-¿Cuál crees es la clave para lograr trabajar para una empresa como Weta Digital?
Yo creo que lo mas importante de todo es estar seguro que 3D es el campo para ti, es un trabajo que requiere mucha concentración, horas y horas frente a la computadora, y muchos dolores de cabeza y frustraciones.
Es importante escoger que software piensas utilizar, aprende un poco de animación, modelado, texturizado, iluminación, etc. y una vez claro trata de especializarte en algún aspecto en particular. Es muy importante participar en foros tanto como para aprender así como para recibir criticas. También ayuda participar en competencias y proyectos en grupo, es una buena manera de aprender a controlar tu tiempo y a trabajar en equipo.
Demo reel es algo importante, como principiante siempre es bueno demostrar tus habilidades en varios campos simultáneamente pero siempre enfocado hacia el área de tu preferencia, un par de buenos ejemplos es suficiente para causar una buena impresión.

-¿Cuales son las principales habilidades que buscan este tipo de empresas en sus trabajadores?
Empresas como Weta tienen equipos especializados y por ello invierten mucho dinero buscando a los mejores candidatos alrededor del mundo, básicamente buscan artistas con varios años de experiencia especialmente en el área de cine, necesitas haber trabajando en varias películas importantes así como tener conocimiento de algunos de los softwares principales en la industria. Dependiendo del departamento en el que estés aplicando hay ciertos requisitos adicionales.

-¿Cómo es la acogida a los venezolanos en el mundo de la animación y desarrollo 3d?
Lamentablemente no he conocido otros Venezolanos en los estudios en los que he trabajado, pero he tenido la oportunidad de trabajar con artistas de todas partes del mundo, por ejemplo, en mi equipo en Weta somos 12 artistas de 10 países diferentes. La atmósfera en el estudio es increíble y todos nos sentimos muy a gusto aquí, de verdad que es una experiencia muy interesante.

-¿Cómo ves el desarrollo del mercado mundial en el futuro? ¿Hacia que ramas se orienta el mercado: publicidad, películas, video juegos?
Yo creo que un área que esta creciendo a un ritmo increíble es la tecnología 3D o “stereoscopic 3D”, tanto así que la mayoría de las películas que están en producción hoy en día están siendo desarrolladas con esta tecnología. Solo nos queda esperar que mas y mas salas de cine alrededor del mundo actualicen sus instalaciones para que puedan disfrutar de este fenómeno que sin lugar a dude es el futuro de la industria del cine.

-¿Cuáles son las actividades y responsabilidades en forma general que debes cumplir en Weta Digital?
En todas las películas en las que he trabajado lo he hecho en el área de efectos . En el caso de Ice Age 2 y Avatar me he enfocado en simulaciones de líquidos y fluidos.
En lineas generales me he especializado en el área de partículas, MEL, y volumetrics. Estoy a cargo del desarrollo de sistemas dinámicos o "Dynamic Rigs" que son utilizados por varios FX TDs para completar secuencias de efectos. Al mismo tiempo estoy involucrado en la iluminación y rendering de partículas y gases.

-¿Qué próximos proyectos tienes en mente?
Por ahora estoy concentrado en terminar Avatar para lo cual me quedan las ultimas 7 semanas de producción. Una vez que termine tengo planeado tomarme un par de semanas de descanso antes de comenzar nuestra nueva producción aquí en Weta. La película se llama Las Aventuras de Tin Tin y es dirigida por Steven Spielberg y producida por Peter Jackson. Otro proyecto en mi horizonte es The Hobbit dirigida por Guillermo del Toro.

-¿Cómo te ves dentro de 5 años?
Es una pregunta difícil.... La verdad es que he estado muy concentrado en mi carrera y no he tenido mucho tiempo de planear mi futuro. He estado trabajando demasiado y lo primero en mi lista es dedicarle mas tiempo a mi esposa y a el resto de mi familia. En cuanto a trabajo, tengo planeado continuar con Weta, hay un gran numero de películas super interesantes en nuestro futuro y espero seguir creciendo a nivel profesional, aun queda mucho por aprender.

Si deseas conocer más acerca del excelente trabajo de Luis Pages y ver su demo reel, visita su sitio web http://www.solidanimations.com/

English Version

We had the opportunity to talk with the Venezuelan Luis Pages, a 3D animation artist who has worked on films including The Chronicles of Narnia: Prince Caspian, Harry Potter and the Order of the Phoenix, Horton and Ice Age2: The Meltdown and currently works in the unique Avatar.

- How and when did you start in the animation?. Where did you study or learn to use software that now you use for animation and special effects in 3d?

My start in the 3D world was in 2001. I was in Miami designing websites for small businesses, to be honest it was not a good business so I changed my strategy a little and started to consider add 3D graphics to new pages that we were designing.
The first software I learned was Swift 3D, from that moment my interest was growing 3D which brings me to prove Maya, I started studying on my own with books from the library and took several video lessons. Once I achieved some control over the different areas in Maya decided to specialize in Dynamics, and MEL particles. A year later I got my first project as a freelancer and since that day I haven´t stopped working so I am very happy.

- In which companies and audiovisual projects have you participated?

In the 6 years I have in the world of film I had the pleasure of working with Blue Sky Studios in New York. The Moving Picture Company in London, and Weta Digital in New Zealand. With these studies have appeared in films such as Ice Age 2, Horton Hears a Who, Harry Potter And The Order Of The Phoenix, 10,000 BC, The Day The Earth Stood Still and Avatar.


- What is the biggest challenge you had to overcome to get where you are currently working?

The biggest challenge was the beginning, I had very little money and little time to study, getting projects was not easy and it had to move to various cities in the United States depending on the various offers. They were difficult times but in the end I learned a lot and I am very proud of what I achieved in my career.

- What do you think is the key to work for a company like Weta Digital?

I believe that the most important thing is to make sure that 3D is the field for you is a job that requires lots of concentration, hours and hours at the computer, and many headaches and frustrations.

It is important to choose what software you plan to use, learn a little animation, modeling, texturing, lighting. and once clear is to specialize in a particular area. It is very important to participate in forums both to learn and to receive criticism. It also helps participate in competitions and group projects is a good way to learn to control your time and teamwork.

Demo reel is important, as a beginner's always good to show your skills in several fields simultaneously but always focused on the area of your choice, a couple of good examples is enough to make a good impression.

- What are the main skills that these companies seek in their workers?

Companies such Weta have invested so much money searching for the best candidates around the world, basically look for artists with several years experience especially in the movies, you need to be working on several major films as well as having knowledge of some of the main software industry. Depending on the department in which you are applying there are certain additional requirements.

- How is the reception of Venezuelans in the world of animation and 3D development?

Unfortunately I have not met other Venezuelans in studies I've worked, but I had the opportunity to work with artists from all over the world, for example, on my team at Weta are 12 artists from 10 different countries. The atmosphere in the studio is amazing and we all feel very comfortable here, really it is a very interesting experience.

- How did the global market development in the future? Towards that branch is oriented market: advertising, movies, video games?

I think an area that is growing at an incredible rate technology is 3D or "stereoscopic 3D," so much so that most films are in production today are being developed with this technology. We can only hope that more and more theaters around the world upgrade their facilities so they can enjoy this phenomenon without a doubt is the future of the film industry.


- What are the activities and responsibilities in general you must meet at Weta Digital?

In all the movies I've worked I've done in the area of impact. In the case of Ice Age 2 and Avatar I've focused on simulations of liquids and fluids.

In general lines I have specialized in the area of particles, MEL, and Volumetrics. I'm in charge of the development of dynamic systems or "Dynamic Rigs" which are used by various FX TDs for complete sequences of effects. At the same time I am involved in lighting and rendering of particles and gases.


- What future projects do you have in mind?

For now I am concentrating on finishing Avatar for which I remain the last 7 weeks of production. After I finish I plan to take a couple of weeks rest before starting our new production here at Weta. The film is called The Adventures of Tin Tin and directed by Steven Spielberg and produced by Peter Jackson. Another project on my horizon is The Hobbit directed by Guillermo del Toro.

- How do you see yourself in 5 years?
It's a tough question .... The truth is that I've been very focused on my career and I have not had much time to plan my future. I've been working too hard and the first thing on my list is spending more time with my wife and the rest of my family. As for work, I plan to continue with Weta, a large number of super interesting movies in our future and look forward to a professional level, there is still much to learn.

To find out more about the excellent work of Luis Pages and view their demo reel, visit their website http://www.solidanimations.com/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...